martes, 31 de mayo de 2011

La situación hídrica de Naucalpan

Naucalpan: Una infraestructura hidráulica muy deteriorada

 Naucalpan tiene 6 cuencas contaminadas junto con el rio Totolinga, los ríos hondo, verde, sordo, chico de los remedios y San Joaquín.

 Al menos la mitad de la red hidráulica de este municipio se encuentra en malas condiciones, lo que provoca fugas de agua potable y contaminación de suelos con aguas residuales que se filtran al subsuelo.

La mayor parte del territorio municipal la infraestructura hidráulica data de al menos 40 años, por lo que sus condiciones no son las adecuadas para seguir funcionando. Solamente los fraccionamientos nuevos podemos decir que están en buenas condiciones. La infraestructura hidráulica en el municipio de Naucalpan es muy vieja, tiene de 40 a 50 años y las consecuencias es el desperdicio del agua, de lo que se recibe se desperdicia el 40 por ciento en fugas.


Además, por su antigüedad, un problema con las redes de distribución y drenaje es que no hubo una adecuada planeación para realizarlo, la gente hizo sus conexiones de manera independiente.

Para poder cambiar la infraestructura hidráulica, se requieren unos 15 mil millones de pesos, cifra que corresponde aproximadamente al presupuesto íntegro de tres administraciones municipales.


Desde agosto de 2009 hasta marzo de 2010 se han destinado unos 17 millones de pesos para el cambio de infraestructura que se han detectado en las redes de agua potable. Con esta rehabilitación, abertura de nuevos pozos, construcción de nuevos tanques de almacenamiento y el cuidado del medio ambiente, se continúan a la fecha, emprendiendo acciones que garanticen el abastecimiento de agua potable, se han destacado los trabajos emprendidos por la organismo de agua potable, alcantarillado y saneamiento (OAPAS) ha realizado en todo el territorio municipal de Naucalpan, a fin de que el agua llegue a toda la población.



Se han dado mantenimiento a 54 pozos que existen Naucalpan, se están adecuando tres más en las comunidades Presa Tejocote, San José de los leones y los Remedios, a fin de dotar a las colonias aledañas. De igual manera, la construcción de nuevos tanques de almacenamiento con capacidades de hasta un millón de litros de agua, los cuales permiten que la población reciba este líquido vital en forma regular y no haya padecimiento en épocas de estiaje. El gobierno local trabaja permanentemente en la limpieza de barrancas y de ríos, campañas para sembrar árboles y promover la cultura de no tirar basura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario